Test en línea para el trastorno de estrés agudo.
Este test para el trastorno de estrés agudo puede ayudarte a determinar si cumples con los criterios oficiales del DSM-5 para el trastorno de estrés agudo (TEA). Sin embargo, esta prueba no debe utilizarse como una herramienta de diagnóstico ni proporciona un consejo concluyente sobre tu estado mental. Afortunadamente, los resultados del test ofrecen recomendaciones sobre posibles pasos a seguir.
El trastorno de estrés agudo, también conocido como “shock”, es un trastorno mental que puede desarrollarse inmediatamente después de experimentar un evento traumático. A menudo, aunque no siempre, el diagnóstico de TEA precede al diagnóstico de trastorno de estrés postraumático (TEPT) [4]. En la mayoría de los casos, los síntomas del TEA desaparecen en el plazo de un mes después del evento traumático, lo cual puede evaluarse con este test para el TEA.
Tanto el TEPT como el TEA afectan negativamente varios aspectos de la vida, como las relaciones sociales y el trabajo. Las personas diagnosticadas con TEA tienen más probabilidades que aquellas sin TEA de experimentar flashbacks, problemas de sueño y dificultades de concentración. Afortunadamente, el tratamiento del TEA reduce significativamente los síntomas [1],[2] y mejora la calidad de vida [3].
Desplázate hacia abajo para realizar el test del trastorno de estrés agudo ahora.
Ir a:
- ¿Qué es el trastorno de estrés agudo?
- Diagnóstico del TEA.
- Tratamiento del TEA.
- ¿Cómo afrontar el TEA?
- Cómo ayudar a tu pareja con el TEA.
- Hechos sobre el TEA.
- Terapia en línea para TEA.
- Volver a la página principal.
En Barends Psychology Practice, ofrecemos tratamiento para el trastorno de estrés agudo (también en línea). Visita nuestra página de contacto para agendar una primera sesión gratuita.
(Publicidad. Para realizar el test del trastorno de estrés agudo, desplázate hacia abajo.)
Literatura:
- [1] Ponniah, K., & Hollon, S. D. (2009). Empirically supported psychological treatments for adult acute stress disorder and posttraumatic stress disorder: a review. Depression and anxiety, 26, 1086-1109.
- [2] Kornør, H., Winje, D., Ekeberg, Ø., Weisæth, L., Kirkehei, I., Johansen, K., & Steiro, A. (2008). Early trauma-focused cognitive-behavioural therapy to prevent chronic post-traumatic stress disorder and related symptoms: a systematic review and meta-analysis. BMC psychiatry, 8, 81.
- [3] Holbrook, T. L., Hoyt, D. B., Coimbra, R., Potenza, B., Sise, M., & Anderson, J. P. (2005). High rates of acute stress disorder impact quality-of-life outcomes in injured adolescents: mechanism and gender predict acute stress disorder risk. Journal of Trauma and Acute Care Surgery, 59, 1126-1130.
- [4] Bryant, R. A., & Harvey, A. G. (2003). Gender differences in the relationship between acute stress disorder and posttraumatic stress disorder following motor vehicle accidents. Australian & New Zealand Journal of Psychiatry, 37, 226-229.